Para una persona interesada en la corriente que propulsa el desarrollo de la filosofía contemporánea, la Fenomenología, de donde beben, en uno u otro sentido, el existencialismo, las Investigaciones filosóficas de Wittgenstein, el neo pragmatismo y la Teoría Crítica, ¿qué mejor idea que atender a un resumen enjundioso de la mano del creador del invento, el mismísimo Edmund Husserl (1859-1938)? El propio autor acogió con entusiasmo la idea de hacer una auto recensión de su pensamiento para la revista alemana Logos, diez años después de la publicación de su monumental Investigaciones Lógicas. El texto, límpido y cristalino, llega a nosotros purificado por el empeño traductor de la persona que, en nuestro país, sin duda más ha amado y continúa amando a Husserl: MiguelGarcía-Baró.
Este librito contiene la transcripción literal del sueño de Husserl: plantear de nuevo la posibilidad de la Metafísica (o filosofía primera) en un mundo sin Dios y en un mundo donde el monopolio aparente de la verdad lo ejercen ya las ciencias positivas. Es decir, el sueño de poder “superar” a Kant en el punto donde éste claudicó en el intento de presentar la Metafísica como ciencia, pero sin restaurar una “teología” de la enciclopedia del saber humano como había emprendido Hegel.
Para ello, el autor no puede desbrozar otro camino que buscar acomodo a la filosofía entre las ciencias, para hacer de ella la más rigurosa –y ciertamente extraña– de todas. Una “ciencia estricta” que se ocupa de aquello que no puede ser atrapado por el cedazo matemático-categorial de las metodologías científicas: el mundo de la vida/la conciencia del sujeto. ¿Qué encuentra allí esta ciencia filosófica? Husserl consideró que estaba definiendo la verdadera textura del ser humano, y por este camino le siguieron, a su modo, Heidegger y Wittgenstein, si bien ellos no encontraron lo mismo en ese fondo ontológico de la humanidad. Allí donde el primero creyó hallar Ideas o Esencias, Heidegger se topó con el Ser mismo (y su ocultación nihilista), y Wittgenstein sólo encontró… Lenguaje. Y con estos mimbres se trenzó la aventura del pensar en el siglo XX. Pero para reconstruir este itinerario hay que detenerse en su primera etapa, la que pone en marcha todo su polémico engranaje, y a la que este documento sirve de vigorosaintroducción.
Como reza el autor en este libro: “Idealmente, cada hombre que se esfuerza es necesariamente filósofo en el sentido original de la palabra”.
Esta canción si se escucha como de la vieja escuela, extraño esos sonidos de violines en el género, esos beats brutales, suena al estilo de los Luny Tunes
💾
Magic dzwig
Lala
Tko
Where you are
Telofono tu amen amor que bailar mucho que iste sobre el
Febrero 2020 🇨🇱
…Y la vengo a descubrir 3 años despues !
I love you amor
Jaimie
Natalia Sanchez
To jest ta co w dzien wyglada anioł
Kocham ja
I tylko drink
Ty piwko
Puksa
Moja puksa
Moje serce dla puksa
Ty moja puksiczka ale oczko
Ty to jestes kochana no prostu magnemifict
Sunshine chodz skonczymy ze sobą
Brodzik
Ale mama mijka
Tequiero que viva lar Que
Te wlasnie te
Para una persona interesada en la corriente que propulsa el desarrollo de la filosofía contemporánea, la Fenomenología, de donde beben, en uno u otro sentido, el existencialismo, las Investigaciones filosóficas de Wittgenstein, el neo pragmatismo y la Teoría Crítica, ¿qué mejor idea que atender a un resumen enjundioso de la mano del creador del invento, el mismísimo Edmund Husserl (1859-1938)? El propio autor acogió con entusiasmo la idea de hacer una auto recensión de su pensamiento para la revista alemana Logos, diez años después de la publicación de su monumental Investigaciones Lógicas. El texto, límpido y cristalino, llega a nosotros purificado por el empeño traductor de la persona que, en nuestro país, sin duda más ha amado y continúa amando a Husserl: MiguelGarcía-Baró.
Este librito contiene la transcripción literal del sueño de Husserl: plantear de nuevo la posibilidad de la Metafísica (o filosofía primera) en un mundo sin Dios y en un mundo donde el monopolio aparente de la verdad lo ejercen ya las ciencias positivas. Es decir, el sueño de poder “superar” a Kant en el punto donde éste claudicó en el intento de presentar la Metafísica como ciencia, pero sin restaurar una “teología” de la enciclopedia del saber humano como había emprendido Hegel.
Para ello, el autor no puede desbrozar otro camino que buscar acomodo a la filosofía entre las ciencias, para hacer de ella la más rigurosa –y ciertamente extraña– de todas. Una “ciencia estricta” que se ocupa de aquello que no puede ser atrapado por el cedazo matemático-categorial de las metodologías científicas: el mundo de la vida/la conciencia del sujeto. ¿Qué encuentra allí esta ciencia filosófica? Husserl consideró que estaba definiendo la verdadera textura del ser humano, y por este camino le siguieron, a su modo, Heidegger y Wittgenstein, si bien ellos no encontraron lo mismo en ese fondo ontológico de la humanidad. Allí donde el primero creyó hallar Ideas o Esencias, Heidegger se topó con el Ser mismo (y su ocultación nihilista), y Wittgenstein sólo encontró… Lenguaje. Y con estos mimbres se trenzó la aventura del pensar en el siglo XX. Pero para reconstruir este itinerario hay que detenerse en su primera etapa, la que pone en marcha todo su polémico engranaje, y a la que este documento sirve de vigorosaintroducción.
Como reza el autor en este libro: “Idealmente, cada hombre que se esfuerza es necesariamente filósofo en el sentido original de la palabra”.
Esta canción si se escucha como de la vieja escuela, extraño esos sonidos de violines en el género, esos beats brutales, suena al estilo de los Luny Tunes
Yo no entiendo cómo tiene tan pocos reproducciónes esta canción
A lo vieja escuela
Medio tema
Alguien me puede decir quien hizo este pedazo de pista???????
Que canción más Sexy🔥💘
me encanta!!!
Buooh es temazo este que recuerdos 😜
big fan #DaddyYankee….
Gaby Music se fue lejos con esta pista
DY 👑 🎧 Z & L 2020
2020 Quién?
Like si te gusta la canción!!!
Paraguay🇵🇾🇵🇾🇵🇾!!!
alguien sabe el nombre de la modelo de esta cancion !! APARTE DE QUE ES UN TEMAZO que bella la modelo ayudenme el nombre de la modelo!!
Muy Buena
2020🤪💎〽️ like o se muere tu mamá
Es increible que esta cancion no haya pegado lo suficiente es un temon!!! Junio 2020 por aqui!!
En Lima la mejor cancion solo para los q saben d BUENA MUSIKA
Estos temazos del reguetón salen cada dos años ❣️
La escucho en el 2020*-* quien más la escucha?
Esto esta mejor que esa mrda de besarme. Daddy haz este tipo de musica.
Amo esta canción
Alguien escuchando en el 2020? 🎵🎧♥️🇧🇴🇧🇴🇧🇴
GABY 😘
https://youtu.be/_aw389AfQw4
https://youtu.be/_aw389AfQw4
Like 2020
Y si algún día sientes frío yo estaré aquí pa calentarte y darte fuego 🎶🎵 sabri
Quien todavía en 2020?